Los 6 principales beneficios de la minería de procesos (nueva investigación de 2024)

Ventajas de la minería de procesos

La minería de procesos se ha convertido en una poderosa herramienta para analizar y mejorar los procesos empresariales. En este artículo, exploraremos los seis beneficios clave de la minería de procesos identificados por un estudio reciente de Deloitte y HFS Research.

¿Qué es la minería de procesos?

El software de minería de procesos le ayuda a descubrir, analizar y mejorar los procesos empresariales utilizando métodos avanzados de minería de datos. Esta tecnología innovadora le ayuda a descubrir, analizar y mejorar los procesos de negocio utilizando métodos avanzados de minería de datos. La minería de procesos se considera una forma objetiva y basada en datos para evaluar el estado real de los procesos y flujos de trabajo en una organización. La minería de procesos es la intersección de la gestión de procesos de negocio y la ciencia de datos. De esta manera, las herramientas de minería de procesos interactúan con los sistemas de software de negocio para extraer información de los procesos, por lo general en forma de registros de eventos u objetos de negocio, con el propósito de análisis de procesos y mejora de procesos de negocio. Los algoritmos y cuadros de mando de la minería de procesos dan visibilidad a los procesos de extremo a extremo, proporcionando así a las empresas datos valiosos que pueden utilizarse para mejorar las operaciones empresariales y alcanzar un mejor rendimiento de la empresa. De este modo, es como una radiografía de los flujos de trabajo y procesos de la empresa.

Minería de procesos frente a minería de tareas

La minería de tareas y la minería de procesos son dos enfoques que ayudan a las organizaciones a mejorar sus operaciones a través del análisis de datos, pero tienen propósitos diferentes. La minería de procesos se centra en visualizar y analizar procesos empresariales completos extrayendo conocimientos de los registros de eventos para identificar cuellos de botella, ineficiencias y variaciones en los flujos de trabajo. Por otro lado, la minería de tareas profundiza en las acciones específicas de los usuarios individuales, capturando sus interacciones con las aplicaciones para descubrir cómo se completan las tareas. Mientras que la minería de procesos proporciona una visión general de alto nivel del panorama de los procesos, la minería de tareas ofrece una visión granular de las actividades diarias, lo que permite a las empresas optimizar eficazmente tanto sus procesos como sus flujos de trabajo.

Seis ventajas clave de la minería de procesos

Deloitte y HFS Research preguntaron recientemente a más de 100 líderes empresariales de grandes organizaciones sobre el estado de la minería de procesos en 2023. Un resultado clave es una visión detallada de los seis beneficios clave que la minería de procesos aporta en la actualidad. Ventajas de la minería de procesos

Fuente: Encuesta mundial sobre minería de procesos, Deloitte, 2023

1. Transparencia del proceso

Más del 77% de los líderes empresariales consideran que la transparencia de los procesos es el principal valor que aportan las herramientas de minería de procesos. Se trata de una radiografía detallada de la salud de los procesos y flujos de trabajo de una organización.

Comprender el proceso As-Is

Una de las ventajas más significativas de la minería de procesos es su capacidad para proporcionar una visión clara y basada en datos del estado actual de un proceso de negocio. Mediante el análisis de los registros de eventos, las herramientas de minería de procesos pueden crear automáticamente modelos visuales de procesos, permitiendo a las organizaciones ver exactamente cómo están funcionando sus procesos. Esta transparencia ayuda a las partes interesadas a comprender el flujo del proceso, identificar ineficiencias y tomar decisiones basadas en datos.

Identificar ineficiencias

Con la transparencia de procesos, las organizaciones pueden detectar rápidamente ineficiencias y desviaciones del flujo de procesos previsto. Esta visibilidad permite a las empresas identificar las áreas y las causas fundamentales por las que se malgastan recursos, se duplican tareas o los procesos no se ajustan a los procedimientos operativos estándar. Al abordar estos problemas, las organizaciones pueden mejorar significativamente el rendimiento de los procesos.

2. Transformación de procesos

El segundo beneficio clave de la minería de procesos para los líderes empresariales es el apoyo a la transformación de procesos. La inteligencia de procesos desempeña un papel crucial en la transformación de procesos mediante el aprovechamiento de conocimientos basados en datos para mejorar las iniciativas de automatización. El 56% de los encuestados opinan que la minería de procesos proporciona información y medidas tangibles de optimización de procesos.

Optimizar los modelos de procesos

Una vez analizado el estado actual de un proceso, las herramientas de minería de procesos pueden ayudar a las organizaciones a optimizar sus modelos de procesos. Comparando el modelo de proceso actual con el camino feliz o el proceso previsto, las organizaciones pueden identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias para transformar sus procesos. Esto podría implicar el rediseño de los flujos de procesos, la automatización de tareas manuales o la implantación de nuevas políticas y procedimientos.

Mejora continua

La minería de procesos facilita una cultura de mejora continua en las organizaciones. Mediante el análisis periódico de los datos de los procesos, las empresas pueden supervisar el impacto de sus cambios en los procesos y garantizar que las mejoras se mantienen a lo largo del tiempo. Este análisis continuo permite a las organizaciones mantenerse ágiles y adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado, las demandas de los clientes y los requisitos reglamentarios.

3. Reducción del tiempo de procesamiento

El tercer beneficio clave de la minería de procesos es la capacidad de reducir el tiempo de procesamiento. En otras palabras, casi la mitad de los encuestados ha visto que la minería de procesos ayuda a racionalizar y acelerar los procesos de extremo a extremo.

Identificar los cuellos de botella

La minería de procesos ayuda a las organizaciones a identificar los cuellos de botella en sus procesos, que pueden afectar significativamente al tiempo de rendimiento. Los cuellos de botella se producen cuando una etapa del proceso tiene una capacidad o unos recursos limitados, lo que provoca retrasos e ineficiencias en el flujo global del proceso. Al detectar estos cuellos de botella, las empresas pueden dar prioridad a los esfuerzos de mejora y realizar cambios específicos en sus procesos.

Racionalizar los procesos

La reducción del tiempo de ejecución se consigue a menudo racionalizando los procesos, lo que puede implicar la eliminación de pasos innecesarios, la automatización de tareas manuales o la reasignación de recursos. La minería de procesos proporciona los datos y la información necesarios para tomar decisiones informadas sobre la mejor manera de racionalizar los procesos, lo que se traduce en una ejecución más rápida, la reducción de los tiempos de espera y, en última instancia, la mejora de la eficiencia.

4. Ahorro de costes

El cuarto beneficio clave de la minería de procesos para los líderes empresariales es el ahorro monetario tangible. Más del 40% de los participantes en la encuesta de Deloitte y HFS Research habían encontrado formas de reducir costes.

Reducir los esfuerzos manuales

Una de las ventajas más tangibles de la minería de procesos es su capacidad para identificar oportunidades de automatización y reducción de los esfuerzos manuales. Al identificar las tareas repetitivas, que requieren mucho tiempo o son propensas a errores humanos, las organizaciones pueden implantar soluciones de automatización que no solo ahorran tiempo, sino que también reducen los costes laborales.

Minimizar los residuos

La minería de procesos puede ayudar a las organizaciones a minimizar los residuos mediante la identificación de ineficiencias, redundancias y desviaciones de los procedimientos estándar. Al abordar estos problemas, las empresas pueden reducir el consumo de recursos, evitar costosas repeticiones y mejorar la eficiencia general de los procesos, lo que se traduce en un importante ahorro de costes.

5. Mejora de la satisfacción del cliente

El quinto beneficio clave de la minería de procesos para los líderes empresariales es la mejora de la satisfacción del cliente. La minería de procesos es cada vez más popular en las empresas de servicios digitalizadas, donde la eficiencia de los procesos puede tener un impacto tangible en la rapidez y precisión con que los clientes reciben el servicio.

Tiempos de respuesta más rápidos

Al reducir el tiempo de procesamiento y racionalizar los procesos, la minería de procesos puede ayudar a las organizaciones a ofrecer productos y servicios con mayor rapidez, lo que se traduce en tiempos de respuesta más rápidos para los clientes. Este aumento de la velocidad puede conducir a una mayor satisfacción del cliente, ya que es más probable que los clientes tengan una experiencia positiva cuando sus necesidades se satisfacen con prontitud.

Mejorar la experiencia del cliente

Más allá de los tiempos de respuesta más rápidos, la minería de procesos también puede ayudar a las organizaciones a mejorar la experiencia general del cliente. Mediante la identificación de ineficiencias y puntos débiles en los procesos de cara al cliente, las empresas pueden realizar mejoras específicas que afectan directamente a la experiencia del cliente. Esto podría implicar la reducción del número de pasos de un proceso, la simplificación de las interacciones o la implantación de nuevos canales de comunicación.

6. Aumento del cumplimiento

Por si la minería de procesos no fuera ya enormemente valiosa, los líderes empresariales también descubrieron que tiene un beneficio probado para el cumplimiento del flujo de trabajo.

Supervisar la normativa

En el entorno empresarial actual, cada vez más regulado, es esencial garantizar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas del sector. La minería de procesos puede ayudar a las organizaciones a supervisar su cumplimiento de estos requisitos proporcionando una visión transparente de sus procesos y poniendo de relieve los posibles riesgos de cumplimiento.

Reducir los riesgos de cumplimiento

Al identificar y abordar las desviaciones de los procedimientos estándar, la minería de procesos puede ayudar a las organizaciones a reducir su exposición a los riesgos de cumplimiento. Este enfoque proactivo de la gestión del cumplimiento no solo ayuda a las empresas a evitar multas, sanciones y daños a la reputación, sino que también fomenta una cultura de transparencia y responsabilidad.

El resultado final

En conclusión, la minería de procesos ofrece numerosas ventajas a las organizaciones que buscan optimizar sus procesos empresariales. Al proporcionar transparencia a los procesos, facilitar la transformación, reducir el tiempo de producción, recortar costes, mejorar la satisfacción del cliente y aumentar el cumplimiento, la minería de procesos se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas que buscan seguir siendo competitivas y ágiles.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es la minería de procesos?

La minería de procesos es una técnica que analiza los registros de eventos para crear modelos visuales de los procesos, proporcionando información valiosa sobre el estado actual de un proceso de negocio e identificando áreas de mejora. 2. ¿Cómo contribuye la minería de procesos al ahorro de costes? La minería de procesos ayuda a las organizaciones a identificar ineficiencias, redundancias y desviaciones de los procedimientos estándar, lo que les permite reducir el consumo de recursos, evitar costosas repeticiones de trabajo y mejorar la eficiencia general de los procesos, lo que conduce a un importante ahorro de costes. 3. ¿Cómo apoya la minería de procesos los esfuerzos de cumplimiento? La minería de procesos proporciona una visión transparente de los procesos de negocio, permitiendo a las organizaciones supervisar su adhesión a las leyes, reglamentos y normas del sector. Al identificar y abordar las desviaciones de los procedimientos estándar, las empresas pueden reducir su exposición a los riesgos de cumplimiento. 4. ¿Puede la minería de procesos mejorar la satisfacción del cliente? Sí, mediante la reducción del tiempo de producción y la racionalización de los procesos de cara al cliente, la minería de procesos puede ayudar a las organizaciones a ofrecer productos y servicios más rápidamente, lo que resulta en tiempos de respuesta más rápidos y una mejor experiencia del cliente. 5. ¿Es la minería de procesos adecuada para todas las industrias? Si bien la minería de procesos se puede aplicar en diversas industrias, es particularmente beneficiosa para las empresas con procesos complejos y grandes volúmenes de datos. Estas organizaciones pueden aprovechar la minería de procesos para obtener información valiosa sobre sus procesos e impulsar mejoras significativas en la eficiencia, el ahorro de costes y la satisfacción del cliente.

Informe PEX: El poder de la inteligencia de procesos
Solicite una demostración

Solicite una demostración

Descubra cómo las organizaciones líderes utilizan ProcessMaker para agilizar sus operaciones a través de la automatización de procesos.

Solicite una demostración

Solicite una demostración

Actualización de la privacidad
Utilizamos cookies para que las interacciones con nuestro sitio web y servicios sean fáciles y significativas. Las cookies nos ayudan a entender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y adaptar la publicidad en consecuencia.

Acepta