BOAT: ¿la próxima evolución o sólo otro término para BPM?

BOAT business orchestration automation consolidation acronym significado

La presentación por parte de Gartner de la tecnología de automatización y orquestación empresarial (BOAT) parece marcar un momento importante en el panorama de la automatización empresarial. Pero, ¿se trata realmente de un avance revolucionario o sólo de otra palabra de moda que podría desvanecerse antes de ganar tracción? Analicemos en profundidad si BOAT representa un cambio fundamental en la automatización o si se trata simplemente de un cambio de marca de las tecnologías existentes.

El quid de la cuestión

El debate sobre la importancia de BOAT se reduce a dos cuestiones clave:

  1. ¿Está ocurriendo realmente algo nuevo en el sector de la automatización de procesos? ¿Estamos asistiendo ahora más que nunca a una convergencia entre categorías adyacentes como la automatización robótica de procesos (RPA), la plataforma de integración como servicio (iPaaS), el desarrollo de bajo código y la gestión de procesos empresariales (BPM )? En caso afirmativo, ¿qué está impulsando este cambio? ¿Es la influencia de la IA Generativa, como suele ocurrir con muchas innovaciones tecnológicas hoy en día?
  2. ¿Por qué crear un nuevo término si algo es realmente diferente? ¿Por qué no utilizar la categoría existente de BPM? Tradicionalmente, el BPM se ha centrado en la integración de distintas tecnologías para facilitar la orquestación de procesos. Así que, ¿por qué reinventar la rueda? ¿No podríamos simplemente rejuvenecer el BPM y reavivar el interés por él?

Por qué BOAT debe considerarse un nuevo concepto

Tomémonos un momento para apoyar y explorar la perspectiva de Gartner: por qué BOAT es tanto un concepto nuevo como merecedor de su propio nombre.

1. Integración de diversas tecnologías:

BOAT no se limita a gestionar procesos, sino que integra múltiples tecnologías en un marco cohesivo. Al combinar las capacidades de BPM, iPaaS, RPA, Generative AI y Low-Code, BOAT ofrece una solución más holística para las empresas. Esta fusión está diseñada para gestionar flujos de trabajo complejos y ofrecer una automatización inteligente y adaptable. No se trata solo de ejecutar procesos, sino de orquestarlos con un mayor nivel de sofisticación.

2. Centrarse en la orquestación de extremo a extremo:

Aunque el BPM siempre se ha centrado en la orquestación de extremo a extremo, normalmente no ha supuesto que un único motor de BPM se encargara de todas las acciones a lo largo del proceso. Las soluciones BPM gestionan tareas humanas y permiten integraciones a través de conectores, scripts y bots, pero a menudo implican a varios proveedores para ofrecer una solución completa. BOAT, en cambio, implica un enfoque más integrado, en el que las empresas pueden satisfacer aproximadamente el 80% de sus necesidades de automatización desde el primer momento, minimizando la dependencia de sistemas múltiples y dispares.

3. IA e inteligencia incorporadas:

La integración de la IA se está haciendo omnipresente en todas las categorías tecnológicas. Hemos visto demostraciones de iPaaS en las que la IA generativa crea flujos de integración a partir de descripciones de texto, y están surgiendo capacidades similares en soluciones RPA y BPM. La mayoría de las plataformas Low-Code incluyen ahora asistentes de escritura de scripts basados en IA. BOAT hace explícitamente de la IA un componente central, indicando su papel fundamental en la automatización moderna.

4. Adaptabilidad y experiencia del usuario:

BOAT hace hincapié en proporcionar una experiencia conectada y adaptable que pueda ajustarse fácilmente a las necesidades cambiantes de la empresa. Esta adaptabilidad ofrece más flexibilidad que el BPM tradicional, que a menudo requiere una importante participación de TI para realizar ajustes, lo que hace que BOAT sea más fácil de usar y más receptivo.

Por qué BOAT podría no ser un concepto nuevo

A pesar de los convincentes argumentos a favor del BOAT, hay puntos abiertos a la disección y el debate.

1. Solapamiento con tecnologías existentes:

Algunos pueden sugerir que BOAT es un interesante reempaquetado de tecnologías existentes. Los sistemas BPM han evolucionado para incluir funciones como RPA y AI, mientras que las soluciones iPaaS ya ofrecen capacidades de integración sin fisuras. Por tanto, la novedad de BOAT podría percibirse más como una estrategia de marketing que como una auténtica innovación tecnológica.

2. La orquestación no es nueva:

El concepto de orquestación de procesos empresariales no es exclusivo de BOAT. El BPM y otras soluciones empresariales llevan años centrándose en la orquestación de procesos de extremo a extremo. La orquestación unificada que promueve BOAT puede resultar familiar a quienes ya aplican estrategias avanzadas de BPM y automatización.

3. Las plataformas existentes ya cumplen los objetivos de BOAT:

Muchas plataformas de automatización de procesos empresariales existentes ya ofrecen las capacidades que BOAT pretende proporcionar. Las empresas pueden argumentar que están en el camino que BOAT esboza, utilizando soluciones integradas de BPM, RPA, AI y Low-Code que ya han desplegado, aunque no tan integradas y cohesionadas como propone BOAT....

4. El debate sobre la componibilidad:

La postura de Gartner sobre las plataformas tecnológicas ha evolucionado. Hace varios años, Gartner cambió el enfoque de las plataformas monolíticas a las arquitecturas componibles, basadas en API, que ofrecían mayor flexibilidad. Este cambio fue una respuesta a la demanda de soluciones modulares y ligeras en lugar de plataformas pesadas y omnipresentes. A medida que las necesidades del mercado y de los clientes cambien con el tiempo, BOAT podría verse como otro cambio hacia un pensamiento centrado en la plataforma.

5. El factor IA:

Es innegable que la IA está transformando los sectores, al igual que el boom inicial de Internet a finales de los 90 y el movimiento Web 2.0 de la década de 2010. En la orquestación de procesos, la IA ha facilitado la creación de procesos, permitiendo a los usuarios describir o dibujar un proceso, que la IA puede modelar y aplicar. Aunque BOAT hace hincapié en el papel de la IA, esta tendencia es fundamental y no exclusiva de BOAT, ya que se trata de un cambio mucho más amplio en el sector.

Una estrategia de mercado útil catalizada por Gartner

He aquí una idea: ¿Y si la introducción de BOAT por parte de Gartner tiene tanto que ver con la identificación de un nuevo avance tecnológico como con el desafío y la remodelación del panorama del mercado?

A medida que evoluciona la tecnología, las distinciones entre BPM, RPA, iPaaS y otras herramientas de automatización se difuminan claramente. Los proveedores de RPA se están expandiendo hacia la conectividad API, las plataformas iPaaS están incorporando la gestión del flujo de trabajo humano, y la IA generativa está gestionando tareas tradicionalmente asociadas con RPA, como la extracción de documentos. Las fronteras se están erosionando, lo que hace difícil clasificar estas capacidades bajo una etiqueta sin favorecer una tecnología específica.

Al presentar BOAT, Gartner contribuye a crear una nueva categoría que permite a todas estas tecnologías reposicionarse. Es un movimiento inteligente que anima a los proveedores a innovar y competir dentro de un espacio recién definido, en lugar de ser encasillados como parte de una categoría "moribunda". Por ejemplo, la RPA, que antes se consideraba puntera, ahora es vista por algunos como una solución provisional. BOAT ofrece un nuevo marco que permite a estas tecnologías presentarse como parte de una narrativa con visión de futuro.

Conclusión

BOAT, tal y como lo presentó Gartner, pretende consolidar varias tecnologías modernas en un marco unificado que promete una mayor eficiencia y adaptabilidad. Aunque puede que no introduzca conceptos totalmente nuevos, su énfasis en la integración y la orquestación de extremo a extremo puede ofrecer un valor significativo, sobre todo para las organizaciones que lidian con estrategias de automatización fragmentadas.

Algunos podrían interpretar la creación de BOAT como un movimiento inteligente y estratégico para difuminar las líneas entre tecnologías y vigorizar el mercado. De este modo, Gartner proporciona una plataforma para que los proveedores existentes cambien de marca y eviten quedarse obsoletos. Tanto si BOAT representa un concepto genuinamente nuevo como si es simplemente un esfuerzo de cambio de marca, sin duda suscitará debate, impulsará la competencia e inspirará la innovación en el mundo de la automatización empresarial, en rápida evolución.

 

Brian S. Reale

Brian S. Reale

Autor
Informe PEX: El poder de la inteligencia de procesos
Solicite una demostración

Solicite una demostración

Descubra cómo las organizaciones líderes utilizan ProcessMaker para agilizar sus operaciones a través de la automatización de procesos.

Solicite una demostración

Solicite una demostración

Actualización de la privacidad
Utilizamos cookies para que las interacciones con nuestro sitio web y servicios sean fáciles y significativas. Las cookies nos ayudan a entender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y adaptar la publicidad en consecuencia.

Acepta