Iris Bank (Inteligencia de procesos)

Iris Bank (Inteligencia de procesos)
Nombre: Banco Iris Sector: Finanzas y Seguros

Procesos destacados

  • La estandarización de los niveles de productividad podría suponer una mejora del 50%, lo que se traduciría en un ahorro potencial anual de aproximadamente 200.000 dólares.
  • La eliminación de las licencias infrautilizadas podría suponer un ahorro anual estimado de 70.000 dólares.

"Aprecio esta herramienta no sólo para saber en qué está trabajando la gente, que es crucial, sino sobre todo para detectar los puntos de fricción y los puntos conflictivos de nuestros procesos. Esta información nos ayuda a centrar nuestros esfuerzos, tanto desde el punto de vista de los procesos como de las TI, para conseguir mejoras significativas de la eficiencia. La información se presenta de forma muy organizada y detallada, lo que es fantástico". Javier Encisco Silva Director de Operaciones de Iris Bank

El problema

Iris Bank es una entidad financiera que presta una amplia gama de servicios bancarios a particulares y empresas. Ofrece productos como cuentas de ahorro y corrientes, préstamos, hipotecas y servicios de inversión. Iris Bank se centra en ofrecer un servicio al cliente de calidad y soluciones financieras ágiles. El banco pretende satisfacer las diversas necesidades de sus clientes proporcionándoles acceso a modernas herramientas y tecnologías bancarias, como la banca en línea y las aplicaciones móviles.

Iris Bank buscaba mejorar la eficiencia operativa, agilizar los procesos e identificar áreas para la automatización dentro de sus operaciones diarias. Para lograr estos objetivos, el banco colaboró con ProcessMaker para aprovechar la solución ProcessMaker Process Intelligence. La herramienta de ProcessMaker se está utilizando para analizar diversas actividades del equipo, identificar ineficiencias y proporcionar información procesable que condujo a un ahorro significativo de tiempo y costes.

La solución

Entre los principales objetivos de la utilización del producto figuraban:

  • Comprender los procesos existentes en los equipos operativos y comerciales de Iris Bank.
  • Detección de cuellos de botella en los procesos y variaciones en la productividad
  • Descubrir licencias no utilizadas y oportunidades de automatización
  • Normalización de procesos para mejorar la coherencia y la eficacia

Principales resultados:

  1. Variación de la productividad: El análisis reveló diferencias significativas en la productividad de los equipos, con un tiempo de trabajo efectivo diario que oscilaba entre 3,7 y 5,9 horas. La estandarización de los niveles de productividad podría suponer una mejora del 50%, lo que se traduciría en un ahorro potencial anual de unos 200.000 dólares.
  2. Licencias no utilizadas: De 39 aplicaciones, 31 se utilizaban menos del 1% del tiempo total de trabajo, lo que sugiere la necesidad de racionalizar los costes de software. La eliminación de las licencias infrautilizadas podría suponer un ahorro anual estimado de 70.000 dólares.
  3. Potencial de automatización: El elevado volumen de transferencias manuales de datos entre aplicaciones indicaba la existencia de oportunidades de automatización. Más de 13.500 transacciones manuales en un periodo de cinco días equivalían a un ahorro potencial de tiempo de 3.450 horas al año (o aproximadamente dos equivalentes a tiempo completo).
  4. Normalización de procesos: El proceso CDT (Certificado de Depósito a Plazo) tenía más de 200 variaciones, y sólo el 6% de los procesos seguían el flujo de trabajo más eficiente. La estandarización de este proceso podría reducir enormemente el tiempo y la complejidad de las operaciones.

El valor creado

ProcessMaker recomendó estandarizar los procedimientos y utilizar la automatización para abordar las ineficiencias identificadas. Por ejemplo, mediante la racionalización de los procesos manuales de transferencia de datos a través de la automatización y la minimización de la variación del proceso en CDT, Iris Bank podría lograr ganancias sustanciales de eficiencia. Iris Bank expresó su alta satisfacción con la herramienta Process Intelligence de ProcessMaker, en particular en su capacidad para proporcionar información detallada sobre las actividades de los empleados y señalar las áreas de mejora. El director de operaciones del banco destacó el valor de la herramienta a la hora de identificar puntos de fricción clave y "puntos calientes" dentro de los procesos. Con esta información, Iris Bank tiene previsto aplicar los cambios recomendados y seguir utilizando Process Intelligence para supervisar las mejoras a lo largo del tiempo.

A través de ProcessMaker's Process Intelligence, Iris Bank obtuvo información valiosa sobre sus operaciones, identificó áreas de ahorro de costes, y exploró oportunidades para optimizar los procesos a través de la automatización. Esta colaboración no sólo ha mejorado los flujos de trabajo actuales, sino que también ha sentado las bases para la mejora continua de procesos, posicionando a Iris Bank para ganancias sostenidas de eficiencia.

Descargar esta historia de éxito

    Consentimiento a la Política de Privacidad Al marcar esta casilla usted consiente en Declaración de privacidad de ProcessMaker.
    Actualización de la privacidad
    Utilizamos cookies para que las interacciones con nuestro sitio web y servicios sean fáciles y significativas. Las cookies nos ayudan a entender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y adaptar la publicidad en consecuencia.

    Acepta